Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
|
documentacion:circuito_quirurgico:inclusion_leq [12/06/2021 08:25] franzz2000 creado |
documentacion:circuito_quirurgico:inclusion_leq [12/06/2021 09:39] (actual) franzz2000 |
||
|---|---|---|---|
| Línea 2: | Línea 2: | ||
| {{tag> | {{tag> | ||
| - | La inclusión en lista de espera quirúrgica de un paciente se realiza a través del programa de Oficina de gestión administrativa, | + | La inclusión en lista de espera quirúrgica de un paciente se realiza a través del programa de //Oficina de gestión administrativa// (PM Office), a través de una funcionalidad llamada // |
| - | <callout type=" | + | <callout type=" |
| - | + | El acceso más directo desde PowerChart es el botón en la [[millennium: | |
| - | El acceso más directo desde PowerChart es el botón en la barra de herramientas de // | + | |
| {{: | {{: | ||
| Línea 13: | Línea 12: | ||
| Se abrirá una ventana en el que habrá que rellenar los campos con la información necesaria para que el paciente se incluya correctamente en la LEQ. | Se abrirá una ventana en el que habrá que rellenar los campos con la información necesaria para que el paciente se incluya correctamente en la LEQ. | ||
| + | Puedes [[documentacion: | ||
| + | |||
| + | {{: | ||
| + | |||
| + | ====== Campos de inclusión en LEQ ====== | ||
| + | |||
| + | Revisa que todos los datos del formulario que aparecen son los correctos y que has seleccionado el paciente correcto. | ||
| + | |||
| + | Selecciona el tipo de intervención, | ||
| + | |||
| + | Rellena los campos de diagnóstico filtrado y procedimientos. | ||
| + | |||
| + | ===== Diagnóstico filtrado ===== | ||
| + | |||
| + | Una vez seleccionada la //sección del servicio//, aparecerán en el campo de Diagnóstico filtrado los diagnósticos relacionados con el mismo. Seleccionar el diagnóstico que mejor se adecúe al paciente. | ||
| + | |||
| + | ===== Procedimientos ===== | ||
| + | |||
| + | En este campo se pueden incluir los procedimientos que se presupone que van a realizarse. | ||
| + | |||
| + | Pulsar sobre el campo con el botón secundario del ratón y seleccionar la opción " | ||
| + | |||
| + | {{: | ||
| + | |||
| + | En el campo de búsqueda es necesario poner las siglas del servicio seguido de las primeras letras del procedimiento, | ||
| + | |||
| + | {{: | ||
| + | |||
| + | Documenta correctamente el procedimiento, | ||
| + | |||
| + | Es posible incluir más de un procedimiento si fuera necesario. | ||
| + | |||
| + | <callout type=" | ||
| + | |||
| + | ===== Prioridad, derivable y precisa preoperatorio ===== | ||
| + | |||
| + | Revisa los campos de Prioridad, derivable y preoperatorio. Estos se rellenan de forma automática, | ||
| + | |||
| + | {{: | ||
| + | |||
| + | ===== Firma de la inclusión en LEQ ===== | ||
| + | Pulsa sobre el botón de //Aceptar// para finalizar la documentación del formulario de inclusión en LEQ. El paciente tendrá un nuevo episodio de tipo Lista de espera quirúrgica. | ||
| + | {{: | ||
| + | <callout type=" | ||