¡Esta es una revisión vieja del documento!
Concepto de episodio y tipos
En Millennium es importante conocer el concepto de episodio. Este concepto en Millennium tiene una visión administrativa, ya que se describe como cualquer contacto de un paciente con el sistema asistencial sanitario. Así pues hablaremos de episodios a cualquier visita del paciente a CCEE, Urgencias, cualquier hospitalización o visita a Hospital de Día Hospitalario.
En Millennium existen multitud de episodios, los más característicos son los siguientes:
| Tipo | Descripción |
|---|---|
| Urgencias | Paciente atendido en el servicio de Urgencias hospitalarias |
| Ambulatorio | Paciente atendido en una consulta Ambulatoria de CCEE |
| Hospitalización | Paciente ingresado en el hospital |
| Lista de espera quirúrgica | Paciente en lista de espera quirúrgica |
| Farmacia | El paciente esta recibiendo tratamiento de Farmacia externa |
| Otros | Existen otros episodios más específicos y menos utilizados |
Características de un episodio
Qué buscamos
Queremos conocer el concepto de episodio en Millennium
Aplicaciones
Todas
Cómo lo hacemos
Los episodios tienen determinadas características:
- Tienen una fecha de inicio y una fecha de fin.
- En un episodio de urgencias, se corresponde con la fecha de llegada del paciente al hospital y de su salida.
- En episodios tipo Lista de espera quirúrgica, el episodio comenzará en el momento que se incluya al paciente en lista de espera, pero la fecha de inicio será en el momento que ingrese el paciente.
- Los episodios de hospitalización tendrán como fecha de ingreso el momento en el que ingrese el paciente, sin tener en cuenta el tiempo que pudo estar en el servicio de Urgencias.
- En consultas externas (Ambulatorio) será en el momento que se le de entrada y cuando se le de salida.
- Existen datos que son exclusivos de un episodio. Fundamentalmente son las indicaciones que se verán únicamente en el episodio donde están asignadas. No se verán en otros. Existe la posibilidad de ver indicaciones fuera de episodio en las plantillas de resumen de los pacientes.
- No es posible tener más de un tipo de episodio de hospitalización abierto.
- Una vez cerrado un episodio no es recomendable añadir nuevas indicaciones al mismo.
- Existen episodios especiales que no finalizan con la salida del paciente del hospital, como son los episodios de Hospital de día y Farmacia. Estos episodios permanecerán abiertos mientras dure la asistencia del paciente relacionada con el mismo.
- La gestión de los episodios se realiza a través del Programa de Oficina de Gestión administrativa, también llamado PMOffice.
Episodio futuro
Millennium permite crear episodios antes de que llegue un paciente, de manera que éstos quedarán en estado futuro hasta el momento en el que ingrese o llegue el paciente.
También se puede identificar un episodio futuro buscando la fecha de admisión. En caso de que no la tenga, se tratará de un episodio futuro.
Estos episodios tienen características especiales, sobre todo en relación con la creación de determinadas indicaciones, ya que éstas no se podrán realizar mientras no esté presente el paciente.
Por seguridad, las indicaciones incluidas en un episodio a futuro se cancelarán en el momento que ingrese/llegue el paciente. Si queremos dejar indicaciones pautadas para el momento del ingreso de un paciente deberemos utilizar powerplanes que permitan “iniciar a futuro” y dejarlos firmados de esta manera. Estos se podrán activar después de que el paciente ingrese. Órdenes de ingreso
Resultado
Conociendo el concepto de episodio en Millennium nos ayudará a trabajar mejor y evitar problemas relacionados con ello.

